A pocos días de
finiquitar el año y pese al mal comienzo del mes de diciembre, el euríbor ha
conseguido descender por debajo del 2%,llegando incluso hasta el 1,997%,cifra
qué desde marzo de este año no se lograba alcanzar.
El euríbor es la
referencia más utilizada de cara a calcular las hipotecas que se tienen qué
hacer en la compra de un determinado inmueble, definiéndose en grandes rasgos,
como a el tipo de interés al que se prestan el dinero los bancos entre sí
,fijándose en relación con un extenso conjunto de entidades financieras.
El banco central
europeo "BCE", con esta medida adoptada, la segunda en todo el año,
posiciona al euríbor de cara a la nueva entrada del año, donde se cree qué se
pudieran encarecer aún más las hipotecas, a pesar de esta buena noticia. Siendo
por ello, qué no se piense qué se puedan llegar a abaratar las cuotas pagadas
mensualmente hasta qué se produzca una futura revisión en estas cantidades, qué
se estima qué no se hará hasta mediados del mes de febrero del 2012.