
De esta manera, LinkedIn ha tenido que hacer frente al pago de 90 millones de dólares por Pulse, o lo que es lo mismo, ha tenido que hacer frente a 68 millones de euros. Pero el 100% de este importe no ha sido abonado en líquido, sino que el 90% del precio ha sido intercambiado por acciones de LinkedIn, mientras que el otro 10% restante si que ha sido pagado en metálico.
Y es que según la red social de profesionales, esta adquisición será muy ventajosa a nivel general. Es por ello por lo que los usuarios podrán estar mucho más informados sin dejar en ningún momento a esta red social, lo cual podría provocar que el número de usuarios de LinkedIn fuese aún más elevado que el número actual. Eso si, tenemos que decir que a día de hoy se espera que los beneficios cubran esta inversión en muy poco tiempo.