Hoy, un sombreo de Reuters pronosticó una mejora en los
resultados de la inflación en Colombia, las razones detrás de esto parece ser
debidas a que se espera una mejora de las actividades económicas del país
después de empezar el año con unos resultados negativos en cuanto a economía.
Dicho sondeo ha sido realizado por los analistas económicos
de 26 entidades financieras, dando como resultado una inflación del 0.11%
durante este mes de julio. Dicha alza probablemente sea causada por el aumento
del precio del combustible, ya que los precios y la actividad económica de los países
están muy ligados a este, aún así los precios del sector de las viviendas, los
productos alimenticios y el ocio se han reducido.
Si las expectativas se cumplen, daría como resultado una
aceleración de la inflación en Colombia de hasta un 2.29% en el último año, un
resultado que aunque sea negativo per se, sigue siendo una buena noticia.
Gracias a la notable mejora de la economía Colombiana, el
repunte en la inflación crecerá de manera gradual, y si sigue aumentando la
confianza de los mercados y los consumidores en dicho país, las estimaciones de
las inflaciones se verán mejoradas en los meses venideros.
Aún así, el aumento de la inflación es sin duda ya una
realidad, lo que no es seguro es el porcentaje de esta, pero en caso de que los
resultados no sean esperanzadores al final la expansión del PIB colombiano se
verá seriamente mermada.