Delta está haciendo
una gran apuesta en México
La aerolínea
anuncio el lunes que planea comprar el
32% de Aeroméxico, la aerolínea más
antigua del país. Delta ya posee
acciones de la aerolínea mexicana,
y su próxima compra traerá como
resultado una participación total de Delta
de un 49% de las acciones de Aeroméxico.
La noticia hizo que las acciones
de Aeroméxico se alzaran un 16% el lunes a su nivel más alto. Las acciones de Delta también aumentaron un
2% en la tarde del mismo día. El acuerdo aun está sujeto a la aprobación regulatoria de México y los
EE.UU
Delta dijo que no
se trata solo de invertir en una compañía
aérea, sino también en la economía
de un país. “Esta nueva inversión demuestra la confianza de Delta en el futuro de México y
profundiza nuestra relación con Aeroméxico”,
dijo el presidente de Delta, Ed Bastian, en un comunicado.
A pesar de la confianza de Bastian, el futuro de México es muy incierto en este momento dado los planes de política del presidente Trump. Se
está considerando un impuesto del 20% sobre las importaciones desde México, un impuesto sobre las remesas
en México sobre todo, quiere que México
pague por hacer un muro fronterizo.
Los mexicanos
también están perdiendo su poder al momento de comprar. La moneda del país, el
peso, está cerca de su punto más bajo, y
las amenazas de Trump continúan
afectando a la misma.
Además de eso, el gobierno elevo los precios del gas
hasta un 20% en enero, causando un efecto dómino en el aumento de los precios de
los alimentos y del transporte público.
El crecimiento de los
salarios en México no está al día con los precios y el peso se debilito. En
este contexto, Delta y Aeroméxico
podrían enfrentarse a un duro camino por delante.
Sin embargo, la medida podría tener sentido a largo plazo. México es la segunda nación más grande de América Latina con un número
incontable de lugares para vacacionar.
La debilidad del peso en realidad podría llevar a más viajeros de los Estados Unidos al sur de la frontera, y
así disfrutar unas buenas vacaciones con una buena tasa de cambio.
Además, el movimiento de Delta puede ayudar a mantenerse al día con la competencia de las aerolíneas de Estados Unidos. En los
últimos años, JetBlue, Spirit Airlines,
y suroeste han aumentado su número de vuelos y destinos en América Latina.