
El Reino Unido podría
perder 30.000 empleos en el sector financiero como consecuencia del
Brexit, aunque los rivales de la Unión Europea actuaran como tengan que
hacerlo para evitar o disminuir los
riesgos bancarios en el continente, según un centro de estudios influyente
el cual tiene relación directa con miembros de la Comisión Europea.
La ciudad de Londres
puede llegar a perder 10.000 empleos bancarios y 20.000 en el sector de la contabilidad, el derecho y la
consultoría, ya que los clientes de la UE
realizan sus negocios por un valor de 1,8€ después del Brexit.
De acuerdo con el modelo del
centro de estudios de economía, Frankfurt
seria la ciudad más ganadora, con París,
Ámsterdam y Dublín por detrás al momento de registrar ganancias. Sin embargo,
los investigadores advierten que el hecho de tener una distribución mayor
geográficamente en diversas instituciones financieras sin mayor supervisión de los
bancos, aumentaría el riesgo de que haya
una crisis bancaria en el caso de una aguda crisis financiera.
Estos riesgos podrían reducirse y repartir los beneficios de
forma más uniforme, si la UE adopta
un enfoque común en los bancos de
inversión en lugar de 27 sistemas
nacionales. Dicho análisis se basa en la suposición de que el Reino Unido abandone el mercado único,
tal y como se viene rumorando.
‘’Brexit implica
riesgos para la integridad y estabilidad
del mercado, porque la UE incluyendo
al Reino Unido ha dependido
fundamentalmente del banco de Inglaterra y de la supervisión de sus mercados al
por mayor”, señala el informe. “Sin el Reino Unido, los de la Unión Europea deberán actualizar
rápidamente su capacidad para garantizar la integridad del mercado así como la
estabilidad financiera”.
Nicolás Verón, un co-autor, dijo que la UE se enfrento a una mezcla tanto de
riesgos como de oportunidades, pero apenas se habían comenzado a discutir los reglamentos financieros posteriores al Brexit.
Londres,
punto de inflexión
La ciudad de Londres
podría ser un punto de inflexión en
la salida de Gran Bretaña de la UE,
dado el desproporcionado papel de dicha ciudad como centro financiero de Europa. Solamente en Londres se negocian el doble
de Euros que en el resto de los 19 países
Verón expreso
optimismo de que la UE podría actuar
pese a la pérdida de impulso
político que muchas personas esperan en el presente año como resultado de
las elecciones en los Países Bajos, Francia y Alemania. Salvo una sorpresa, para octubre de 2017, ‘’los gobiernos
estarían en su lugar, lo que crearía un contexto relativamente favorable para la toma de decisiones”.