
Grecia necesita acreedores Europeos para liberar dinero
de un plan de rescate acordado en 2015 para que pueda realizar los pagos de sus deudas, pero las
autoridades están actualmente en
desacuerdo. Los inversores están
empezando a preocuparse, exigiendo un mayor rendimiento de la deuda
griega.
El Fondo Monetario Internacional ha
advertido que la deuda griega es
insostenible y es un camino ’’explosivo’’, una evaluación que evita que dicho Fondo Monetario participe en el
rescate.
El momento no podría ser peor. Los líderes europeos tienen
mucho en su plato. Las elecciones en los
Países Bajos, Francia y Alemania están a la vuelta de la esquina, y las negociaciones por el Brexit comenzaran
en unas semanas.
Hammer caiga
Grecia se está
quedando sin dinero en efectivo, pero tiene que
hacer pagos a los acreedores,
incluyendo el Banco Central Europeo.
Los principales proyectos de ley están previstos que se lleven a cabo en Julio.
Si Grecia no
puede hacer los pagos, se añadirán por
defecto a sus deudas. Mientras
tanto, su último rescate –el tercero desde 2010- se congelo de manera efectiva.
Las posiciones de negociaciones de los principales actores están más alejadas
que en cualquier otro momento, ya que el rescate se acordó en junio del 2015.
“La última revisión de la posición de la deuda de Grecia fue sorprendentemente pesimista”,
dijo Jeroen Dijsselbloem, el ministro de Finanzas holandés que
preside las reuniones financieras de los altos funcionarios de la zona europea. “Es sorprendente porque Grecia esta haciendo las cosas mejor de
lo que el informe describe”
.
Apagar el incendio
La siguiente acción importante que tomaran será una reunión de ministros de
finanzas de la zona, el 20 de febrero, la cual será la última antes de las elecciones y empezar las aguas turbias
en la política Europea. La ayuda
financiera para Grecia será aun más difícil de otorgar una vez que los
votantes comiencen a emitir su voto.
Después de eso, las facturas comenzaran a llegar
progresivamente. Grecia se enfrenta
a un pago al Banco Central Europeo
de más o menos 1,4 mil millones de € a
finales de abril, y otro de 4,1 millones de € en julio.
Se espera que la tasa
de desempleo en Grecia durante el 2017 se eleve por
encima del 21%. La inversión se ha
reducido en más de un 60% y la producción
se ha contraído en más de un 25% desde la crisis
financiera, por lo que el tejido social del país se esta desgastando.