Lo más valioso de los
coches del futuro es algo que ni
siquiera se verá. Así como lo lees, olvidémonos del motor, las llantas
brillantes… El dinero estará en los datos
que recopile el vehículo.
Muchas personas han hecho una gran fortuna a través de la
venta de automóviles y camiones.
Para muchos de nosotros, un coche es
la segunda cosa más cara que alguna vez compraríamos (la número 1 es la casa),
pero los expertos dicen que el valor de
los vehículos sea ‘’poco’’ en comparación con la riqueza que hay en los datos de nuestros coches.
Datos de un coche, la nueva ''fiebre del oro''
Los datos de los
vehículos podrían ser el comienzo de una moderna fiebre de oro. Llamarle ‘’fiebre de oro’’ es muy común actualmente,
he aquí porque se dice que hay tanto potencial en dichos datos:
Los coches tienen
cada vez mas sensores y cámaras para
realizar un seguimiento de su rendimiento y su entorno. Los sensores de los vehículos, por ejemplo,
pueden avisar cuando una pieza del motor está en la necesidad de ser reemplaza.
Una cámara de seguridad no solo nos
ayuda en el parque, sino que también nos ayuda a conocer el número de peatones
o vehículos que hay en una zona determinada.
Estos sensores generan
datos, que pueden ser utilizados para hacer dinero. Si tienes dudas sobre
que los datos pueden convertirse en
dinero, basta con ver el éxito de Google y Facebook. Ellos ofrecen
servicios gratuitos a miles de millones de personas, y hacen una fortuna con
los datos que recogen.
Un coche de auto-conducción
puede generar 1 gigabyte de datos por segundo, de acuerdo con el
fundador de Coughlin Associates, una
empresa que hace consultoría de almacenamiento de datos. A ese ritmo, unos 30 segundos de conducción llenarían por
completo una memoria de un iPhone, por ejemplo.
Más datos significan más dinero potencial,
por lo que surgirán todo tipo de oportunidades de negocios creativas. “Mediante
la recopilación de los datos de los
vehículos, se digitaliza eficazmente el espacio público, se libera el
potencial de seguridad, las prestaciones municipales y comerciales, entre
otras”, dice el CEO de Nexar, una empresa de comunicaciones de vehículos.
Se prevé que para el año 2020, los fabricantes de automóviles serán capaces de hacer más dinero vendiendo
los datos del vehículo que los
propios coches. El objetivo final de la recogida
de datos de un vehículo, es la construcción de un coche de auto-conducción que pueda conducir con seguridad en todas
las carreteras del planeta. Sin los datos
de los vehículos para capacitar a los
coches de auto-conducción, la
idea no va a funcionar.